Log in Subscribe

¿Está considerando un cambio de profesión? Marque la diferencia como asesor financiero

Posted

(BPT) - En 2021 y 2022, cerca de 100 millones de estadounidenses abandonaron sus empleos como parte de la “Gran Renuncia”, y muchos hicieron cambios importantes en sus profesiones. Sin embargo, a pesar de que la economía es menos segura, esos cambios continúan actualmente. Un 25% de los trabajadores espera cambiar de empleo en los próximos 12 meses. Si usted es uno de ellos, puede encontrar una oportunidad idónea en el asesoramiento financiero, campo con una demanda creciente, un alto potencial de ingresos y un enfoque en ayudar a otras personas a alcanzar sus metas, esperanzas y sueños, y crear seguridad financiera para toda la vida.

Es posible que le sorprenda la independencia y el espíritu empresarial que ofrece esta profesión, así como el potencial para que prosperen los que cambian de carrera. Tim Gerend, Director de Distribución de Northwestern Mutual, compañía FORTUNE 100 que presta servicios de planificación financiera integral a más de cinco millones de clientes estadounidenses mediante asesores expertos, analiza la creciente demanda de asesoramiento financiero, las destrezas y características necesarias para tener éxito, y las oportunidades de capacitación para quienes tienen en proyecto incorporarse a ese campo.

¿Por qué razón el asesoramiento financiero es idóneo para quienes exploran un cambio de profesión?

En primer lugar, es una profesión noble. Los asesores ayudan a liberar a las personas de la ansiedad financiera, y alcanzar los objetivos que se han trazado en la vida. Pocas profesiones son tan impactantes a nivel humano.

Esta industria está experimentando una demanda increíble. Dos de cada tres estadounidenses creen que su planificación financiera necesita mejorar. Muchos miembros de la “Generación X” (nacidos entre 1965 y 1980) se sienten ansiosos en la medida que comienzan a acercarse a la edad de jubilación, y las generaciones más jóvenes enfrentan un futuro con menos pensiones e incertidumbre con respecto al Seguro Social. Al mismo tiempo, gran parte de la fuerza laboral actual de asesores se está acercando a la jubilación. Además, hay una oportunidad interesante de llegar a comunidades más diversas que históricamente han sido desatendidas. Dadas estas tendencias, la necesidad de asesores es real y creciente.

En un nivel más “micro”, esta carrera ofrece la oportunidad de crear una empresa propia con un alto potencial de ingresos. Y puede decidir el nivel al que desea llegar en función de sus objetivos y ambición: la oportunidad es ilimitada.

¿Qué cualidades son adecuadas para el trabajo? ¿Hay que ser experto en finanzas?

Tiene que disfrutar y preocuparse por los demás. La interacción humana y la conexión son primordiales en el asesoramiento financiero. Los mejores asesores también son solucionadores de problemas por naturaleza. Son creativos, curiosos, resilientes y buenos en la simplificación de temas complejos. Y sí, también deben ser capaces de dominar una amplia gama de conceptos financieros, pero no esperamos que los asesores potenciales tengan esa experiencia desde el principio. Buscamos personas de gran aptitud que estén ansiosas por aprender, y brindamos capacitación integral a fin de crear la visión financiera que necesitan para prosperar.

¿Hay ciertos sectores o roles favorables a una transición hacia el asesoramiento financiero?

Muchas personas hacen la transición al asesoramiento desde otros empleos en seguros y banca. También se están incorporando más profesionales provenientes de los sectores de salud y educación. Si bien entre las funciones que se corresponden a menudo con este campo están las de ventas, marketing, estrategia corporativa y administración, en definitiva todo tiene que ver más con la persona y su deseo de realizar una misión impactante y empresarial.

¿Cómo se puede comenzar? ¿Hay programas de capacitación a los que deben incorporarse primeramente los asesores potenciales?

Como primer paso, siéntese con un asesor y realice el proceso de planificación para comprender la experiencia. A partir de ahí, comuníquese con las empresas que le interesen y trate de reunirse con un líder local para analizar las oportunidades de profesiones en su área. Como parte de esas conversaciones, hágale preguntas sobre capacitación, oportunidades de realización de prácticas, mentores y trabajo conjunto. Además de la capacitación laboral y las oportunidades de desarrollo impulsadas por la empresa, existen excelentes programas de certificación ofrecidos por la CFP Board (Certified Financial Planner Board of Standards, Inc.) y The American College of Financial Services (Colegio de Servicios Financieros de los Estados Unidos) que recomiendo especialmente.